Nací en Madrid, en el 81. Fui una niña de La Bola de Cristal, las Happy Luck siempre calzadas y el walkman en la riñonera. De adolescente, lectora pública de Isabel Allende y a escondidas del Nuevo Vale. Entré en la universidad cuando pagábamos en pesetas y salí, igual de pardilla, pero con muchos conocimientos sobre Historia. Después, trabajé en el departamento de ventas internacional de una empresa de broadcast y, más tarde, formé parte del departamento financiero de otra compañía en la que llegué a ser nombrada responsable de Recursos Humanos. Laboralmente no podía quejarme, pero no solo de pan vive el hombre. Una noche de 2014 tuve la suerte de descubrir lo que se convertiría en mi verdadera vocación. Ponerme las gafas de inventar y abrir el archivo de Word ha pasado de ser un hábito a ser una necesidad. Si algún día consigo convertirlo en un oficio, mi sueño se habrá cumplido.
En 2017 la Editorial Pàmies me publicó “El verano que aprendimos a volar”. En 2018 reincidimos con “La locura de saltar contigo”. En 2019 cayó el triplete con «La aventura de soñar despiertos«. En 2020 ha visto la luz la bilogía «La fuerza de los elementos», compuesta por «Solo nosotros» y «Siempre nosotros«.
Cuando no estoy metida en un libro, hablo de ellos en Gintonizadas, un podcast mensual de literatura romántica en clave de humor.
Entrevistas:

http://leemosjuntos.es/entrevista-a-silvia-sancho/
https://www.lanarradora.com/2019/10/ronsa-relampago-entrevista-silvia-sancho.html
https://elrincondelau.webnode.es/l/silvia-sancho/
https://leyendosola.blogspot.com.es/2018/03/entrevistando-1-silvia-sancho.html
http://www.chica-sombra.com/2018/05/entrevista-silvia-sancho-la-autora-que.html